Seguidores

martes, 31 de mayo de 2011

sistema internacional de unidades

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

El sistema internacional de unidades, también denominado sistema internacional de medidas, es el nombre que recibe el sistema métrico decimal. El SI también es conocido como “sistema métrico”, especialmente en las naciones en las que aun no se ha implantado para su uso cotidiano.

Un sistema de unidades es un conjunto consistente de unidades de medida. Definen un conjunto básico de unidades de medida a partir del cual se derivan el resto. Sistema internacional de unidad o SI: es el sistema más usado. Sus unidades básicas son: el metro, el kilogramo, el segundo etc.

UNIDADES DE VOLUMEN

La unidad de medida de volumen en el sistema internacional de unidades es el metro público, aunque temporal mente también acepta el litro, que se utiliza comúnmente en la vida practica.
UNIDADES DE VOLUMEN LÍQUIDO: estas unidades fueron creadas para medir el volumen que ocupan los líquidos dentro de un recipiente.
UNIDADES DE VOLUMEN DE ÁRIDOS: también llamadas tradicionales unidades de capacidad. Estas unidades fueron creadas para medir el volumen que ocupan las cosechas (legumbres, tubícolas, forrajes y frutas) almacenadas en graneros y silos.

UNIDADES DE LONGITUD
La longitud es una magnitud creada para medir la distancia entre dos puntos la principal unidad de longitud es el metro.
Las unidades de la longitud: sirven para medir la distancia existente entre dos puntos.
Estas son: kilometro (kg), hectómetro (hm), decámetro (dam), metro (m), decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm).


Representa algunas de las unidades de medida.

sistema metrico decimal y unidades de masa volumen y, longitud

SISTEMA METRICO DECIMAL

El sistema métrico decimal es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de cada unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.

Las unidades básicas del sistema métrico decimal son: el metro para longitud, el gramo para peso y el litro para capacidad.

1792 la academia de ciencias de parís propuso el sistema métrico decimal. El sistema métrico decimal lo utilizamos en la medida de las siguientes magnitudes.

*longitud.

*masa.

*capacidad.

*superficie.

*volumen.

UNIDADES DE MASA VOLUMEN Y LONGITUD

La masa es una magnitud física que mide la capacidad de materia contenida en un cuerpo.

La masa es la cantidad de materia que poseen los cuerpos, la cual está constituida por átomos que se encuentran ubicados en el núcleo de estos. La masa tiene como unidad estándar al kilogramo (kg), el cual se define como la masa de un cilindro de una aleación (mezcla) de los metales platino e iridio





Unidades de longitud
1 km 103m
1hm 102 m
1dam 10m
1m Unidad
1dc 10-1m
1cm 10-2m
1mm 10-3m
1ª 10-10m






Origen del el sistema métrico

El sistema métrico fue una de las muchas reformas aparecidad durante el periodo de la revolución francesa entre 1789 y 1799 . ningún otro aspecto de la ciencia aplicada afecta al curso de la actividad humana tan directa y universalmete.

Antes del sistema métrico existió en francia una variedad de medidas de longitud volumen y masa que era arbitrarias en tamaño y variables de uan ciudad ala vecina.
El sistema internaciona de unidades cabrevado si del francés de syteme internacional de unites.

sábado, 28 de mayo de 2011

conversiones

°F=(x1.8+32) °C=32 32x18=516

°C=89.5°F 57.6+32=89.6

°F(°F-32) 172-32=40 1.3/1400=172

°F=172

°C=°K-273.15

°K=462-273.15=199.15

°C=522 522x18=9396 9396-132=0116 °F=9116

1.3/60=46.15 °C=35.5 °C=95-35=60

°C=392

392-273.15=665.15 °K=665.15

porcentajes

Ejercicio 9

%=135/1.35x100

R=18.00%

Ejercicio 10

%=750/1230x100

R=60.9700

Ejercicio 11

%=235/2300x100

R=10.2700

Ejercicio 12

%=79.35/312x100

R=25.4300

Ejercicio 13

%=89.43/732x100

R=12.2100%

Ejercicio 14

%=322/2341x100

R=13.3200%

135/1.35=0.18

=06000=0

1230/750=0.6097

=01200=00930=690

2300/235=0.1021

=500=1700

312/79.35=0.2543

=624=1560=1248=1872=58

732/89.43=0.1221

=1623=02590=1126

2341/3220=0.1332

=08740=06570=0888

0.18x100=18.00

0.6097x100=60.9700

0.1021x100=10.2100

0.2543x100=25.4300

0.1221x100=12.2100

0.1332x100=13.3200

Ejercicio 15

%=112.25/3842.35x100

R=29.200

Ejercicio 16

%=90/180x100

R=50.00%

Ejercicio 17

%=45/180x100

R=25.00%

Ejercicio 18

%=55/325x100

R=16.9500

3842.35/112.25=34.230

180/90=0.50

180/450=00.15

=900=0

325/550=0.1695

=2250=200

0.292x100=029.200

0.50x100=050.00

0.25x100025.00

0.1695x100=016.9500

cajas petri

Datos

1c/p=19ml

12gr

3c/p=13

42gr____________1000ml

X________________247

3.

20/15.96=798

=0196=160=0

R=

20c/p=380ml

20c/p=75.90gr

1c/p=0.798ml

1gr=50mg

1.

19x20=380

4.

1000/15960=15.968

=9600=6000=0

2.

380x42=159

5.

20/1000=50

Datos

1c/p=19ml

17gr

5c/p

17gr____________1000ml

X________________95ml

3.

1000/16.15=1.615

=6150=5000=0

Datos

1c/p=19ml

52gr

12c/p

52gr____________1000ml

X_____________

3.

228x52=11856

1.

19x5=95

4.

17/1000=58.8

=140=004

1.

19x12=38

R=

12c/p=228ml

12c/p=11.856gr

1c/p=0.988mg

1gr=19.23ml

2.

5/16.15=0.323

=11=15=0

R=

5c/p=95ml

5c/p=1.615gr

1c/p=0.323mg

1gr=58.8ml

2.

1000/118.56=11.850

=10000=0

Datos

7c/p=23gr

1c/p=19ml

23gr_________1000ml

X___________133ml

R=

7c/p=133ml

7c/p=30.59gr

1c/p=0.437mg

1gr=4343ml

Datos

1c/p=19ml

12gr

3c/p=13

12gr___________1000ml

X_______________247ml

3.

1000/2964=2.964

=09640=6400=4000=0

1.

133x23=3059

1.

19x13=247

4.

4.13/2.964=0.228

=036=104=0

2.

1000/3059=3.59

=005900=09000=6000=0

2.

247x12=2964

R=

13c/p=247ml

13c/p=294gr

1c/p=0.228mg

1gr=83.33ml